lider-pajaros2.jpeg
Inicio  / Noticias / 

¿Vas a ser un búho leonado?

¿Vas a ser un búho leonado?

11/05/2022

Transformación Digital

Miguel Ángel

Según el INE el 98% de las empresas de este país tiene menos de 20 trabajadores y además solo un 18% de las empresas tiene más de 20 años.

Estos datos nos llevan a reflexionar sobre varios aspectos relacionados con la época de transformación y cambio en la que nos encontramos inmersos.

¿Hay realmente voluntad de cambio en las empresas?

Ya comentaba el gran W. Edwards Deming: "No es necesario cambiar. La supervivencia no es obligatoria".

Así es, nadie obliga a las empresas a que cambien, a que se adapten a los nuevos tiempos, a que realmente sean organizaciones que generan empleo, riqueza, bienestar; a que sean negocios rentables, bien estructurados, donde se cuida a los trabajadores, donde se potencia el talento.

La voluntad de cambio en las empresas tiene que surgir por una necesidad de adaptación a los nuevos tiempos.

La voluntad de cambio en las empresas tiene que surgir por una necesidad de adaptación a los nuevos tiempos, al igual que ha ocurrido con los Búhos Leonados.

En el pasado, la población mundial de este tipo de búhos era mayoritariamente de color gris en cantidades muy superiores a los de color marrón. Actualmente, y debido a que el cambio climático está disminuyendo la capa de nieve y hielo en muchas zonas de nuestro planeta, la población de búhos leonados de color marrón supera con creces a la de color gris. Se han adaptado al medio para poder tener más opciones de sobrevivir.

Transformación digital: una asignatura pendiente.

Ahora, la competitividad cada día es mayor en todos los sectores y la transformación digital se ha convertido en la asignatura pendiente de las empresas españolas. ¿Sabías que una cuarta parte de las pymes españolas son escépticas digitales y no creen que esto de la digitalización vaya a ayudarles?

El liderazgo de las empresas es fundamental para sembrar la necesidad del cambio.

El liderazgo de las empresas es fundamental para sembrar la necesidad del cambio y encender esa chispa que genere el interés en toda la organización para actuar, para abordar esa transformación organizacional y cultural preparando las empresas para la nueva era de la información, el conocimiento y la automatización.

Tony Schwartz escribió en su artículo en HRB (Hardvard Business Review) en 2018: “¿Por qué es tan difícil alcanzar la transformación en las organizaciones? Entre muchas posibles explicaciones, una que recibe muy poca atención puede ser la más fundamental: los miedos en inseguridades invisibles que nos mantienen atrapados en comportamientos incluso cuando sabemos racionalmente que no nos están ayudando. Añade a esos la ansiedad que experimentan casi todos los seres humanos ante el cambio”.

Es tiempo de líderes valientes, que superen ese miedo al cambio. Líderes que quieran realmente mantener su empresa en funcionamiento y que apuesten por ese cambio, por esa transformación digital que les va a proporcionar el salto cualitativo y cuantitativo que su negocio necesita. Líderes que se centren más en cambiar la mentalidad de los equipos que en actualizar y cambiar políticas.

Las transformaciones más efectivas comienzan con lo que sucede dentro de las personas y especialmente en los líderes de las organizaciones. A medida que éstos cambian su forma de pensar y comportarse, su influencia en el resto de la organización va aumentando y cada vez más miembros de la organización les seguirán.

Liderar con el ejemplo es la clave.

gota imagen
ola imagen

Es hora de transformar el futuro de tu industria.

COMENZAR AHORA