empresario-mirando-futuro.jpeg
Inicio  / Noticias / 

La transformación digital y la relación entre las empresas

La transformación digital y la relación entre las empresas

18/07/2022

Transformación Digital

Fast Consulting

La transformación digital del mundo industrial y empresarial está generando nuevos modelos de negocio, nuevos productos, procesos y servicios.

¿Competencia o colaboración?

Estos nuevos modelos de negocio están obligando a muchas empresas a tener que colaborar y a tener que compartir en muchas ocasiones información y activos que hasta hace pocos años sería algo impensable que ocurriese.

Por ejemplo, los servicios digitalizados pueden requerir que la competencia comparta activos físicos, como el espacio de un almacén.

Esto significa y significará que las empresas deben modificar el enfoque y la forma en la que se forjan y gestionan las relaciones entre ellas generando y creando nuevos tipos de alianzas y acuerdos. Bien entre empresas del mismo sector o de sectores diferentes o también entre proveedores y clientes para buscar un bien mayor, un incremento en la cadena de valor que beneficie a ambas partes. La tecnología jugará aquí un papel fundamental en este tipo de relaciones para poder ofrecer, por ejemplo, información en tiempo real a ambas partes en los envíos de mercancías.

Hay que trabajar en colaboraciones win-win, pero desde un prisma de confianza que va más allá de los límites actuales de las organizaciones y donde la colaboración y la experimentación serán claves. La mentalidad de los directivos responsables de desarrollar este tipo de relaciones debe ser diferente a la existente hasta ahora.

Los directivos responsables de estas acciones deben estar dispuestos a entablar esa relación de colaboración desde la transparencia y la confianza. Tienen que estar abiertos a formas desconocidas de hacer negocios y deben ser capaces de crear e implementar nuevas formas de generar beneficio para sus negocios.

Deben ser capaces de identificar el valor de las oportunidades no tradicionales, encontrar los socios más adecuados y crear acuerdos que maximicen el valor capturado y, al mismo tiempo, minimicen los riesgos potenciales.

Ejemplos de los nuevos enfoques:

Algunos ejemplos de estos nuevos enfoques deberían ser:

Identificar las oportunidades de colaboración:

Los directivos y CEO’s deben potenciar en sus equipos que se exploren otras formas de aprovechar relaciones aprovechando las empresas digitales las nuevas tecnologías y trabajar en desarrollar nuevos prototipos o modelos con sus proveedores o clientes. Por ejemplo: Walmart está experimentando con el uso de la tecnología de transmisión en vivo en colaboración con TikTok ofrecer a los clientes nuevas experiencias de compra.

Generar indicadores que reflejen los beneficios reales de la colaboración:

En este mundo digital actual, es importante que empecemos a ampliar nuestros cuadros de mando con indicadores que nos den información asociada a las oportunidades que crea la digitalización, la tecnología actual.

Desarrollar contratos de colaboración adaptables.

Se trata de tener documentos de acuerdo entre las partes que puedan permitir a las empresas desarrollar sistemas de contratos que realineen rápidamente las condiciones del acuerdo con las nuevas exigencias empresariales. Aquí puede intervenir la tecnología de la Inteligencia Artificial para realizar un seguimiento del rendimiento de los intervinientes e identificar oportunidades para mejorar la eficiencia de las operaciones conjuntas.

Aquellos directivos con visión más allá de los límites actuales serán los que se conviertan en agentes de cambio fundamentales en la nueva era en la que estamos ya inmersos y que la transformación digital nos está brindando. Sin ellos, la mayoría de las empresas tendrá dificultades para competir en este nuevo mundo en el que nos estamos introduciendo.

Se abre todo un mundo de oportunidades para profesionales con mente abierta con capacidad de integrar modelos de negocio y nuevas tecnologías dándoles un uso a éstas que no es para el que fueron desarrolladas o diseñadas.

La tecnología nos ayuda a mejorar y optimizar nuestros actuales negocios y procesos, pero ¿por qué no ir más allá y generar otros modelos de negocio diferentes y sobre todo disruptivos ayudándonos de esa tecnología?

gota imagen
ola imagen

Es hora de transformar el futuro de tu industria.

COMENZAR AHORA